Si la sola idea de pensar en la cena de navidad o en los invitados te genera estrés, en este post te explicaré con detalles todos los aspectos que debes tener en cuenta para resolver exitosamente tu celebración navideña.
PREPARANDO EL MENÚ:
Preparar el menú requiere siempre un poco de creatividad y sentido común para elegir acertadamente.
Uno de los errores más comunes es la improvisación. Más allá de que las fechas cumbres sean Nochebuena y Año Nuevo, eso no significa que tengamos que hacer todo el mismo día, ni siquiera 1 día antes.
Lo ideal es planificar con suficiente tiempo, te recomiendo de ser posible organizar todo con 2 semanas de anticipación, esto te permitirá comprar de manera eficiente y no llegar agotada al día de la celebración.
La planificación del menú y la combinación de las bebidas apropiadas es algo clave en el festejo de navidad. Es el momento de demostrar qué tan buenos anfitriones podemos llegar a ser, cuánta imaginación tenemos para crear una propuesta diferente y nuestro sentido común al manejar variables como la estación del año y las edades de nuestros invitados.
Al preparar el menú es imprescindible manejar coherentemente nuestros recursos: de cuánto disponemos y qué queremos crear, para ajustar aquello que tenemos en mente con lo que realmente podemos ofrecer.
Si tenemos en cuenta estos aspectos, habremos solucionado el tema más retador de la organización de la Cena de Navidad: la comida y la bebida.
COMPRAS Y PREPARACIONES:
Hay una secuencia bastante sencilla para tener una Cena de Navidad donde todos queden satisfechos y felices y nosotros como anfitriones disfrutemos de ese momento tan especial:
- Selecciona las recetas y tenlas a mano. Puedes crear una carpeta, imprimirlas y pegarlas en la pared de tu cocina. Puedes descargar mi Recetario de Navidad, donde tengo para ti más de 10 recetas de platos principales, entradas, bebidas y postres muy sencillas y que te ayudarán a organizar todo. Puedes descargarlo haciendo click acá
- Haz una lista de invitados. Esto es FUNDAMENTAL para calcular las cantidades y planificar las compras.
- Adelanta todos los platos que puedas y congela, así no dejas todo para último momento.
- Simplifica tu menú. Una comida de muchos pasos puede condenarte a la cocina toda la noche y la idea es que tú también puedas disfrutar de la velada con tus invitados sin pasar tanto tiempo en la cocina.
- Si quieres servir una receta que nunca has preparado, pruébala antes, sobre todo si no eres muy experta en la cocina o si es una receta compleja.
- Considera tus espacios de almacenamiento: si tienes lugar en el freezer o en la heladera para que la comida se conserve en perfecto estado.
- Delega. Puedes hacer un mix entre lo que cocinas en casa y cosas que puedes encargar afuera.
Por último, toma unas horas de descanso antes de la celebración.
Dedica tiempo a hacerte un mimo, arreglarte, leer un libro o cualquier otra actividad que te ponga de buen humor.
Ten en cuenta que tus invitados quieren compartir contigo porque disfrutan de tu compañía y para ti es una ocasión para demostrarle a tus seres queridos lo importantes que son para ti.
¡Que el estrés no te gane en esta fecha tan especial!